Control de especies invasoras en las islas Pitiusas.

¿En qué consiste?

El proyecto aspira a llevar a cabo el seguimiento y control de las principales especies invasoras que amenazan la biodiversidad del archipiélago balear. Para las Pitiusas, también se ha convertido en una prioridad en la protección y recuperación del entorno natural de las islas.

DESCARREGA PDF ITS

Datos

  • Ibiza, Formentera

  • Govern de les Illes Balears

  • Direcció General d'Espais Naturals i Biodiversitat

  • 853.461 €

  • 853.461 €

  • 856.725 €

  • 2019

  • 2020 - 2024

  • Ejecutado

  • Medio Ambiente

  • Ejecutado: 100.38%

  • 25.11.2024

El proyecto

Las Islas Pitiusas (así denominaban los griegos a Ibiza y Formentera, islas de pinos) se han visto sometidas durante los últimos años a la invasión silenciosa de algunas especies introducidas con una capacidad muy importante de alteración del medio natural. Las especies exóticas invasoras constituyen una de las principales causas de pérdida de biodiversidad en el mundo, circunstancia que se agrava en hábitats y ecosistemas especialmente vulnerables, como son las islas. Además, pueden ocasionar graves perjuicios a la economía, especialmente en la producción agrícola, ganadera y forestal, e incluso a la salud pública.

El progresivo cambio de los ecosistemas naturales de las Islas Baleares por la aparición de especies invasoras ha llevado a la conselleria de Medio Ambiente del gobierno balear a desarrollar planes de actuación concretos que convierten la protección y recuperación de los espacios naturales de las islas en una prioridad.

Entre estos planes destaca el control de especies invasoras centrándose en la isla de Ibiza, donde se busca erradicar y/o controlar la densidad de especies como el Pennisetum (una especie de gramínea con alta capacidad invasiva que puede encontrarse en zonas ajardinadas), la Hemorrhois hippocrepis (culebra de herradura) y la Zamenis scalaris (culebra de escalera). Estas dos últimas suponen una grave amenaza para las especies endémicas de lagartijas, que constituyen un símbolo de las Pitiusas y que, pese a tratarse de especies que no son peligrosas para el hombre, crean una gran alarma social entre residentes y turistas.



Galería del proyecto

Control de especies invasoras en las islas Pitiusas.
Control de especies invasoras en las islas Pitiusas.
Control de especies invasoras en las islas Pitiusas.
Control de especies invasoras en las islas Pitiusas.
Control de especies invasoras en las islas Pitiusas.
Control de especies invasoras en las islas Pitiusas.
Control de especies invasoras en las islas Pitiusas.
Control de especies invasoras en las islas Pitiusas
Control de especies invasoras en las islas Pitiusas

Proyectos relacionados

¿Quieres saber qué es el ITS?

Trabajamos por unas Islas Baleares que sean Sostenibles.

ACCEDE