Impulso a la diversificación de cultivos en las explotaciones tradicionales sostenibles de las Illes Balears. Mantenimiento del paisaje agrario tradicional

¿En qué consiste?

El objetivo de este proyecto es reconocer y compensar la tarea agroecosistemática y las externalidades positivas generadas por los agricultores en las pequeñas y medianas explotaciones.

DESCARREGA PDF ITS

Datos

  • Mallorca, Menorca, Ibiza, Formentera

  • Govern de les Illes Balears

  • Fons de Garantia Agrària i Pesquera de les Illes Balears (FOGAIBA)

  • 3.000.000 €

  • 3.000.000 €

  • 2.888.360 €

  • 2018

  • 2018 - 2019

  • Ejecutado

  • Medio Ambiente

  • Ejecutado: 96.28%

  • 09.02.2022

El proyecto

El abandono de actividades como la agricultura y la ganadería, sobre todo en fincas de cultivos extensivos, sigue siendo un problema que nos conduce inexorablemente a una pérdida de la funcionalidad del espacio rural tal como se entendía hasta ahora. Por tanto, es necesario un nuevo impulso en el sector agrario que haga visibles sus beneficios para la sociedad, más allá de la producción de alimentos. Estos beneficios son las externalidades positivas que generan determinados modelos y sistemas agrarios, cuyo valor no se refleja en el precio de los productos que se comercializan en el mercado.

Con este proyecto se plantea la posibilidad de aprobar una convocatoria de ayudas de mínimos para dar un reconocimiento a la tarea agroecosistémica que realizan las fincas pequeñas y medianas en las cuatro islas. Se trata, pues, de fomentar los servicios ambientales que se aportan de forma gratuita, dignificando la payesía y ayudando a mantener un modelo de finca sostenible.

Las ayudas se diferenciarán en función de la superficie de la explotación y del grado de diversificación. Los importes de las ayudas irán ligados a que las explotaciones agrarias realicen actuaciones que generen externalidades positivas sobre el medio, y se concederán diferentes grados de ayuda en función de su cumplimiento. Estos son algunos ejemplos:

Mantenimiento del mosaico agroforestal mediante el multicultivo.

Mantenimiento de la fertilidad del suelo mediante la siembra de leguminosas, la rotación de cultivos o el mantenimiento de ganado asociado a la explotación.

Mantenimiento de cubiertas vegetales que eviten la erosión y mejoren la infiltración del agua.

Conservación de variedades locales.

Conservación de razas autóctonas.

Marcas de calidad o producción diferenciada.

Siembra de hortalizas de secano.

Galería del proyecto

Plantación Almendros 1
Es Caparó 1
VD Oliric 1
VD Oliric 2
Impulso a la diversificación de cultivos en las explotaciones tradicionales sostenibles de las Illes
Impulso a la diversificación de cultivos en las explotaciones tradicionales sostenibles de las Illes
Impulso a la diversificación de cultivos en las explotaciones tradicionales sostenibles de las Illes
Impulso a la diversificación de cultivos en las explotaciones tradicionales sostenibles de las Illes
Impulso a la diversificación de cultivos en las explotaciones tradicionales sostenibles de las Illes
Impulso a la diversificación de cultivos en las explotaciones tradicionales sostenibles de las Illes
Impulso a la diversificación de cultivos en las explotaciones tradicionales sostenibles de las Illes
Impulso a la diversificación de cultivos en las explotaciones tradicionales sostenibles de las Illes

Proyectos relacionados

¿Quieres saber qué es el ITS?

Trabajamos por unas Islas Baleares que sean Sostenibles.

ACCEDE