El proyecto consiste en hacer una campaña de información y vigilancia en espacios de relevancia ambiental, y centra sus objetivos en informar a los visitantes en cada uno de los diferentes espacios naturales protegidos, así como también en dejar constancia dentro de “xarxa Natura 2000”.
Mallorca, Menorca, Ibiza, Formentera
Govern de les Illes Balears
Conselleria de Medi Ambient i Territori
840.000 €
840.000 €
726.964 €
2017
2017 - 2019
Ejecutado
Medio Ambiente
Ejecutado: 86.54%
01.06.2022
La creación de espacios naturales protegidos pretende ser un instrumento para la conservación de la biosfera, conforme a las estrategias mundiales a este respecto. Esta conservación se basa en el uso sostenible y prudente de los recursos de la Tierra con el fin de que generen un mayor beneficio para las generaciones actuales y mantengan su potencial para satisfacer las necesidades y aspiraciones de las generaciones futuras.
Generalmente, el uso público de un espacio natural protegido se traduce en la práctica por la frecuentación del espacio y el desarrollo de determinadas actividades de tipo turístico, recreativo o educativo. Estas áreas suelen utilizarse de una forma inespecífica, a menudo valorándose más como espacio libre o solar vacío que como un entorno valioso.
Por tanto, es fundamental que el espacio natural protegido cuente con un buen servicio de información para los usuarios y los visitantes. La información es la acción destinada a satisfacer las necesidades de los visitantes del espacio en relación con el conocimiento de los hechos, las situaciones o los procesos propios del espacio natural protegido, además de las relacionadas con el bienestar, la orientación, la seguridad, el disfrute y la planificación de su tiempo.
Por ello, y teniendo en cuenta el éxito que la campaña de sensibilización y concienciación sobre el abandono de residuos en las playas de las islas alcanzó en 2017, se ha decidido presentar la campaña de información y vigilancia en espacios de relevancia ambiental. Este proyecto consiste en realizar una campaña de información y vigilancia en dichos espacios y centra sus objetivos en informar a los visitantes en cada uno de los diferentes espacios naturales protegidos, así como también en dejar constancia dentro de la red Natura 2000.
Mejora en la depuración de aguas residuales
Consell Insular d'Eivissa
Ibiza
2.129.588 €
Estado: En ejecución Año: 2018Abastecimiento a la población de d'Eivissa i Sant Antoni con agua desalinizada a través de la construcción del depósito regulador de Jesús
Federació d'Entitats Locals de les Illes Balears
Ibiza
548.670 €
Estado: Ejecutado Año: 2017Sustitución del uso de combustibles fósiles en vehículos municipales
Federació d'Entitats Locals de les Illes Balears
Mallorca
58.080 €
Estado: Ejecutado Año: 2018