Plan de monitorización de la Posidonia

¿En qué consiste?

Este proyecto consiste en la reconstrucción de la Red de Seguimiento de la Posidonia. El objetivo se centra en intentar recuperar las estaciones existentes en 2012 y reconstruir las relaciones de confianza y responsabilidad entre la Administración y los voluntarios.

DESCARREGA PDF ITS

Datos

  • Mallorca, Menorca, Ibiza, Formentera

  • Govern de les Illes Balears

  • Conselleria d'Agricultura, Pesca i Alimentació

  • 130.000 €

  • 130.000 €

  • 130.000 €

  • 2016

  • 2016 - 2017

  • Ejecutado

  • Medio Ambiente

  • Ejecutado: 100%

  • 11.02.2021

El proyecto

La Posidonia es una planta marina cuyas praderas cubren 633 km2 de fondos marinos litorales de las Illes Balears (Álvarez et al, 2015). Por su extensión y resiliencia, estas praderas son el elemento fundamental que condiciona el litoral de las Illes Balears, la estabilidad de la costa y las playas, la transparencia del agua y la biodiversidad. Sin embargo, existe una falta de información sobre el estado real de viabilidad de estas praderas.

Hay un precedente exitoso de colaboración ciudadana, la Red de Seguimiento de la Posidonia, con la que la Dirección General de Pesca y Medio Marino contó durante 12 años (1999 - 2011) y que fue un instrumento extraordinario para monitorizar las praderas.

Esta Red de seguimiento llegó a contar con 36 estaciones repartidas por las cuatro islas principales (18 en Mallorca, 14 en Menorca, 2 en Ibiza y 2 en Formentera), en las que se controlaban anualmente la densidad, el recubrimiento, la presencia de algas invasoras y la densidad de especies indicadoras como los nácares o los erizos de mar.

El objetivo es reconstruir esta Red, intentando recuperar las mismas estaciones existentes en 2012 o poniendo en marcha nuevas estaciones cerca de las que existían. Recuperar la red no consiste solo en reencontrar o sustituir el material instalado en el mar (cuadros de muestreo, piquetas, marcas, etc.) sino de reconstruir las relaciones de confianza y corresponsabilidad entre la administración y los voluntarios.

Lo que se pretende mediante la puesta en marcha del proyecto es que la monitorización de las praderas de Posidonia de las Illes Balears proporcione información de primera calidad a partir de datos de todo el territorio marino de las Illes Balears, lo que puede contribuir al mismo tiempo, a una mejora de la gestión y planificación de este hábitat y de los usos antrópicos que se producen en su entorno.

Galería del proyecto

Plan de monitorización de la Posidonia
Plan de monitorización de la Posidonia
Plan de monitorización de la Posidonia
Plan de monitorización de la posidonia 2

Proyectos relacionados

¿Quieres saber qué es el ITS?

Trabajamos por unas Islas Baleares que sean Sostenibles.

ACCEDE