Proyecto de rehabilitación y musealización del asentamiento fenicio y la batería de costa de sa Caleta (Sant Josep de sa Talaia) para la creación de un centro de interpretación.

¿En qué consiste?

El proyecto contempla la recuperación del asentamiento fenicio de sa Caleta (Patrimonio Mundial por la UNESCO), en el cual es posible disfrutar y contemplar buenos modelos de arquitectura, de planteamientos urbanísticos y de topografía de este tipo de enclaves. Además, al valor de estos restos arqueológicos fenicios, hay que sumar la recuperación de la batería de costa N-52, construida en el siglo XX para dotar a la isla de Ibiza de capacidad defensiva, y reconocida como BIC con la tipología de Lugar Histórico.

DESCARREGA PDF ITS

Datos

  • Ibiza

  • Consell Insular d'Eivissa

  • Consell Insular d'Eivissa

  • 683.651 €

  • 583.651 €

  • 254.456 €

  • 2019

  • 2020 - 2025

  • En ejecución

  • Patrimonio histórico

  • Ejecutado: 43.6%

  • 06.05.2024

El proyecto

El proyecto plantea dos tipos de actuaciones diferenciadas: por una parte, la rehabilitación y musealización del asentamiento fenicio y la batería de costa, y por otra, la creación de un centro de interpretación para proporcionar a la ciudadanía las claves para la comprensión de los valores culturales del asentamiento fenicio y la batería de costa, así como de su entorno dentro del parque natural de Ses Salinas.


Respecto de la primera de las actuaciones, rehabilitación y musealización del asentamiento fenicio y la batería de costa, se trata de actuaciones muy urgentes y necesarias en todos los casos, para la conversión de todo este espacio histórico-patrimonial en un objeto cultural del cual pueda disfrutar el público en general.

Las actuaciones previstas son:

- Cierre del espacio propiedad del Consell de Ibiza, para garantizar la conservación, tanto de elementos museísticos, como de elementos patrimoniales propiamente dichos.

- Restauración de todos los restos, incluidas las actualmente cubiertas por razones de seguridad, del establecimiento fenicio.

- Restauración del resto de elementos de la batería militar (muy especialmente) los túneles subterráneos, el lugar de los dos cañones y el lugar de mando, entre otros.

- Redacción del proyecto museístico ejecutivo.

- Ejecución de todas las obras mencionadas.


En cuanto a la segunda actuación, la creación de un centro de interpretación, se aprovecha el espléndido espacio que viene dado por el cuartel militar que ya se encuentra restaurado. Este centro contará con recepción, sala donde se reproducirá a escala natural una casa fenicia, con todos sus elementos típicos, sala de audiovisuales, dónde, además de explicaciones amplias sobre los fenicios y las razones que los movieron a instalarse en  sa Caleta, también se explicará el contexto histórico de la batería militar de 1940 y, en general, el alcance de la declaración de Ibiza, biodiversidad y cultura, Patrimonio Mundial. Finalmente una tercera sala irá dedicada a juegos pedagógicos para escuelas sobre todos estos temas.



Galería del proyecto

Proyecto de rehabilitación y musealización del asentamiento fenicio y la batería de costa de sa Cale
Proyecto de rehabilitación y musealización del asentamiento fenicio y la batería de costa de sa Cale
Proyecto de rehabilitación y musealización del asentamiento fenicio y la batería de costa de sa Cale
Proyecto de rehabilitación y musealización del asentamiento fenicio y la batería de costa de sa Cale
Proyecto de rehabilitación y musealización del asentamiento fenicio y la batería de costa de sa Cale
Proyecto de rehabilitación y musealización del asentamiento fenicio y la batería de costa de sa Cale
Proyecto de rehabilitación y musealización del asentamiento fenicio y la batería de costa de sa Cale
Proyecto de rehabilitación y musealización del asentamiento fenicio y la batería de costa de sa Cale
Proyecto de rehabilitación y musealización del asentamiento fenicio y la batería de costa de sa Cale

Proyectos relacionados

¿Quieres saber qué es el ITS?

Trabajamos por unas Islas Baleares que sean Sostenibles.

ACCEDE