El proyecto consiste en la recuperación de hábitats y de ordenaciones del uso público del Parque es Trenc Salobrar de Campos. Sus principales actuaciones son la recuperación del sistema playa-duna; el seguimiento de la flora y la fauna del salobrar; la instalación de cierres con palos y cuerda y la gestión optima del resto de hojas de posidonia, entre otros.
Mallorca
Govern de les Illes Balears
Conselleria de Medi Ambient i Territori
810.000 €
810.000 €
557.087 €
2017
2017 - 2023
Ejecutado
Medio Ambiente
Ejecutado: 68.78%
20.10.2023
Es Trenc - Salobrar de Campos es uno de los espacios naturales más emblemáticos de las Illes Balears y constituye uno de los sistemas litorales con más valor ecológico de la isla de Mallorca y de toda la costa mediterránea. Sus características biogeográficas lo convierten en un espacio natural de primer orden en cuanto a riqueza ecológica, natural y paisajística.
En el sistema playa-duna de Es Trenc-Salobrar de Campos, coexisten un número significativo de hábitats con importantes praderas de fanerógamas marinas, extensas playas de arenas finas de origen bioclástico, cordones de dunas primarias delanteras, dunas estabilizadas, zonas húmedas de magnitudes importantes —salobral de Campos— y balsas litorales, así como bosques de pino y sabina que fijan el sistema dunar más consolidado y, especialmente en el norte y parte central, campos de cultivo y de explotación ganadera.
Este proyecto de recuperación se ha considerado oportuno dadas las amenazas sobre el estado de conservación del espacio provocadas por el incremento y la diversificación de actividades de los últimos años, la presión ejercida sobre los hábitats, la especial fragilidad de los hábitats dunares y las zonas húmedas y la perturbación y deterioro de los parámetros ambientales.
Se plantean, por tanto, una serie de actuaciones para alcanzar los objetivos del proyecto que se concretan en: la recuperación del sistema playa-duna, la recuperación del hábitat del abejaruco en la cantera de ses Arenas, la gestión óptima de los restos de hojas de Posidonia que se depositan en la playa, el seguimiento de la avifauna del salobral y de la zona litoral, el diseño de itinerarios para facilitar la visita a los usuarios del espacio natural y una campaña de educación e interpretación ambiental destinada a todos los públicos, entre otros.
Mejora en la depuración de aguas residuales
Consell Insular d'Eivissa
Ibiza
2.129.588 €
Estado: En ejecución Año: 2018Abastecimiento a la población de d'Eivissa i Sant Antoni con agua desalinizada a través de la construcción del depósito regulador de Jesús
Federació d'Entitats Locals de les Illes Balears
Ibiza
548.670 €
Estado: Ejecutado Año: 2017Sustitución del uso de combustibles fósiles en vehículos municipales
Federació d'Entitats Locals de les Illes Balears
Mallorca
58.080 €
Estado: Ejecutado Año: 2018